
¿De dónde viene la humedad? Consejos para detectarla en tu propio hogar
Si te has dado cuenta de que la pintura de una de tus paredes ha empezado a caerse, cuidado, es posible que estés teniendo problemas de humedad. Esto es bastante habitual cuando el aislamiento de la fachada no es el mejor o si hay una fuga de agua que aún no hayas detectado. Para poder solucionar esto, vamos a darte algunos consejos para que puedas detectar la causa que está provocando la aparición de humedad en tu hogar.
Aprende a identificar la causa de las humedades
Busca otras manchas de humedad
Las zonas más críticas suelen ser aquellas paredes que dan a la terraza o el balcón, pero también aquellas que tienen ventanas. Revisa, incluso, detrás de los muebles o del cabecero de la cama, y quita las cortinas si es necesario. En ocasiones, las manchas de humedad –que son negras y con puntitos– suelen pasar desapercibidas porque no están a la vista. Por lo tanto, debes realizar una búsqueda exhaustiva.
¿Cómo es la ventilación de tu hogar?
Otro aspecto en el que debes centrarte cuando quieres detectar de dónde viene la humedad es revisar la ventilación de tu casa. Si tu hogar tiene un baño sin ventana, es muy probable que la pintura del techo haya empezado a caerse, si es que no lo ha hecho alguna vez. Esto es bastante común, puesto que es una parte de la casa donde la humedad se acumula. Un extractor de aire puede ser una excelente solución para resolver el problema.
Detecta grietas que pasan desapercibidas
Tal vez la causa por la que estás sufriendo de humedades en tu casa se deba a grietas o fugas de las que no te has dado cuenta. Por lo tanto, te recomendamos que revises las ventanas desde su parte exterior, pero también las canaletas y desagües. ¿Cómo está su estado? Quizás haya desperfectos, grietas o cualquier otro daño generado por el paso del tiempo. Esto hay que resolverlo para solucionar las humedades en casa.
Cuidado con las tuberías
Las tuberías pueden presentar problemas con el paso de los años. Las fugas y los goteos de agua se pueden producir, al principio, sin dar muchos problemas. No obstante, si ves que cerca de un grupo hay humedad, es probable de que haya una fuga que ha pasado completamente desapercibida. Conviene que resuelvas esto lo antes posible, dado que las manchas de humedad irán a más. ¡No esperes!
Los problemas de humedad y la salud
La humedad no solo es un problema visible que causa desperfectos en tu hogar. Existe otro motivo por el que es crucial solucionarla desde un principio: los problemas de salud que pueden derivar de ella. Con el tiempo, la humedad creará un entorno perfecto para que aparezca el moho, cuyas esporas pueden ser perjudiciales para la salud. Las personas con asma o alérgicas son las que peor lo pasarán si conviven en un entorno con moho.
Asimismo, conviene tener precaución si hay niños o personas mayores en casa, ya que pueden enfermarse con más frecuencia, manifestar rinitis, falta de aliento o sibilancias. Es fundamental, por tanto, detectar los problemas de humedad a tiempo para impedir que estos empiecen a afectar a la salud.
¿Alguna vez has tenido problemas de humedad? ¿Cómo los has resuelto? Antes de cubrir con una nueva mano de pintura la pared afectada, recuerda que lo relevante es solucionar la causa de las humedades. De esta forma, no solo evitarás tener que gastar dinero para pintar esas zonas de la casa con moho, sino que prevendrás los problemas de salud que puedan aparecer.