Cambios en el sistema de etiquetas de la DGT para este año 2025

/documents/38536/49156316/Etiquetas+DGT+1500x684+%281%29.jpg/d2cc0705-6e36-7291-d007-a42711da2bee?t=1742225328949
Mis Vehículos 40606660
14/03/2025

Cambios en el sistema de etiquetas de la DGT para el año 2025

La preocupación por la contaminación que provocan los vehículos sigue siendo un tema de actualidad. El sistema de etiquetas que introdujo la DGT en su momento permite diferenciar entre aquellos que son más respetuosos con el medioambiente y aquellos que no lo son. Esto es especialmente útil en ciudades como Madrid, donde determinados lugares pueden tener restricciones de tráfico para vehículos con un distintivo ambiental concreto. Sin embargo, ¿cuáles son los cambios que se introducirán este año 2025? 

La etiqueta cero será más estricta 

La etiqueta cero solo la llevan los vehículos que son eléctricos y algunos híbridos enchufables. No obstante, para este año es muy posible que este tipo de distintivo ambiental se vuelva más estricto y que solo los vehículos 100 % eléctricos o los que son híbridos enchufables con una autonomía en modo eléctrico de 80 km/h puedan obtenerla. ¿Esto ya está en vigor? Todavía no, pero conviene estar atentos a la actualidad. 

La etiqueta ECO también se endurece 

Otro posible cambio estará relacionado con la etiqueta ECO que incluye a vehículos híbridos no enchufables y a aquellos que utilizan gas natural o GLP. Pero, tal vez este año conseguir la etiqueta ECO no sea tan sencillo. Aquellos vehículos híbridos con una autonomía inferior a 80 km/h, quizá ya no puedan obtener esta etiqueta. En el caso de los automóviles que utilicen gas natural o GLP, es posible que solo aquellos cuyas emisiones sean bajas puedan conseguir este tipo de etiqueta. 

La etiqueta C sufre modificaciones 

La etiqueta C sirve para distinguir a los vehículos a gasolina matriculados desde el año 2006 y a los de diésel a partir del año 2014. Pero, las modificaciones que se esperan para este año podrían elevar esos años de los vehículos a gasolina equiparándolos a los de diésel, es decir, ambos obtendrían esta etiqueta si han sido matriculados desde 2014. ¿A qué se debe esto? Pues a la emisión de los gase que suele ser bastante alta en este tipo de automóviles, algo que impacta negativamente en el medioambiente. 

La etiqueta B será la más afectada 

Con respecto a la etiqueta B puede que se elimine por completo, una opción que se está barajando, que se restrinja más su obtención (solo para vehículos con bajas emisiones) o que aumenten las restricciones de circulación. Habrá que estar pendiente de todos los cambios que se vayan sucediendo y del endurecimiento de las condiciones para obtener alguna de las etiquetas mencionadas para proteger el planeta y reducir lo máximo que sea posible las dañinas emisiones de gases.  

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ya analiza con detenimiento la emisión de los gases de cada vehículo, dado que es importante que esta no sea excesiva ni muy perjudicial. Esto puede hacer que el distintivo ambiental se modifique y que, como hemos visto, que el endurecimiento de las medidas haga que sea más difícil circular por determinados lugares debido a las restricciones de circulación. 

Si bien es cierto que optar por el transporte público es una medida que contribuye a reducir la emisión de gases al medioambiente, no siempre es posible utilizar esta opción. Los trabajos en las afueras pueden requerir de un vehículo propio, además de que este ofrece ciertas comodidades. Estaremos pendientes a todos los cambios que se produzcan y entren en vigor con respecto a los distintivos ambientales para cumplir con la normativa.   


Calcula el precio de tu seguro

¿Qué seguro quieres calcular?