Conductores jóvenes, ¿les gusta conducir?

/documents/38536/49156316/J%C3%B3venes+Conducir+1500x684.jpg/e88c5f49-fb4a-6de0-80b2-e794f76b2715?t=1738751753617
Mis Vehículos 40606660
07/02/2025

Conductores jóvenes, ¿les gusta conducir?

El número de personas que anualmente se saca el carné de conducir va en aumento. Según los datos que nos ofrece Statista, en el año 2023 el censo de conductores con carné de conducir era de 27.914.572. Sin embargo, la edad parece ser un factor decisivo, de hecho, hay estadísticas que alertan de que los conductores jóvenes, quizás, ya no estén tan interesados en sacarse el carné a edades tempranas. Veamos esto con detenimiento. 

Cada generación reduce su interés por saber conducir 

Desde la revista de la DGT informaron sobre una encuesta que había realizado la compañía UBER en el año 2021. En dicha encuesta se analizaron las diferentes generaciones –desde los baby boomers hasta la generación Z– para saber qué ocurría en las diferentes edades con el carné de conducir. La información que se obtuvo fue bastante sorprendente.  

Los baby boomers, es decir, las personas que han nacido entre los años 1945 y 1964 tienen el 86% el carné. Esto contrasta con el 78% de las que nacieron entre 1965 y 1981, la generación X. ¿Qué sucede con los millenials? Pues estas personas, nacidas entre 1982 y 1994 tienen solo el 74% el carné de conducir. Si bien esta cifra no dista mucho de la anterior generación, sorprende la de la generación Z, personas que han nacido entre 1995 y 2010. En ellas, solo el 58% se ha sacado el carné de conducir. ¿Qué está pasando? 

Sacarse el carné ha dejado de ser algo urgente 

Debido a la mejora del transporte público, sacarse el carné de conducir ha pasado a un segundo plano. Por lo tanto, las generaciones más jóvenes no es que hayan reducido su interés por saber conducir, sino que más bien deciden postergar el sacarse el carné porque no lo ven necesario a tan temprana edad. Tienen otras opciones: autobús, tren, metro, taxi, etc. 

Falta de medios socioeconómicos 

Otra de las razones por las que cada generación reduce su interés por saber conducir a edades tempranas es debido a la falta de medios socioeconómicos. Entre el precio de los alquileres y el coste por sacarse el carné, los jóvenes deciden postergar esto último. Y es que el precio medio por sacarse el carné está en torno a los 1000 euros. Esto sin las prácticas adicionales y nuevas tasas si se llega a suspender. 

Mayor conciencia medioambiental 

El último de los motivos por los que las nuevas generaciones ya no se sacan el carné de conducir en la juventud se debe a la mayor conciencia medioambiental que hay en estos momentos. Esto es algo que afirma David Llorente, jefe provincial de tráfico en Ourense, en la revista de la DGT. Compartir coche o usar el transporte público son opciones más sostenibles por las que se decantan los jóvenes en la actualidad.  

El coche brinda una gran autonomía 

Vivir en la ciudad y disponer de un transporte público eficaz ayuda a retrasar la edad en la que es necesario sacarse el carné de conducir. No obstante, nadie puede negar la gran autonomía que brinda tener vehículo propio sin depender de los horarios del transporte público y tampoco de los imprevistos (como las huelgas de transporte, por ejemplo).  

A pesar de estas tendencias, el carné de conducir continúa siendo algo necesario en nuestra sociedad actual, aunque la DGT mantiene la atención puesta en los jóvenes que tienen conductas de riesgo al volante. Según los últimos datos, el 23% utiliza el móvil para ver vídeos mientras conduce, comportamiento que aumenta el riesgo de accidente de tráfico.  

Independientemente de la edad a la que una persona se saque el carné de conducir, la Dirección General de Tráfico es muy clara al respecto: hay que conducir con responsabilidad. Esto supone dejar el móvil lejos del alcance de las manos y no cogerlo ni utilizarlo (en caso de hacerlo, parar previamente en una zona segura). 


Calcula el precio de tu seguro

¿Qué seguro quieres calcular?