Infracciones de tráfico siendo copiloto, ¿cómo evitarlas?

/documents/38536/41040878/Multas+Copiloto+1500x684.jpg/f4871666-9b51-2d6c-be42-cd98a1b53ebd?t=1716982246844
Mis Vehículos 40606660
29/05/2024

Infracciones de tráfico siendo copiloto, ¿cómo evitarlas?

Cuando hablamos de infracciones de tráfico, siempre se hace referencia al conductor, pero casi nunca al copiloto. Sin embargo, este también tiene ciertas responsabilidades en un vehículo que, si las incumple, puede acabar recibiendo una sanción. Por lo tanto, hoy realizaremos una revisión exhaustiva sobre aquellas infracciones que puede cometer un copiloto y cuáles son las multas y consecuencias a las que se enfrentará por ellas. 

Cuidado con el cinturón de seguridad 

El cinturón de seguridad salva vidas y es que, desde la Dirección General de Tráfico (DGT), puede llegar a reducir las probabilidades de fallecer en un accidente vial hasta un 50%. Por eso, no solo deben llevarlo los conductores, sino también los copilotos que pueden ser sancionados tengan o no carné de conducir. Por lo tanto, es muy importante llevarlo siempre puesto, a pesar de que la distancia que se recorra sea corta. 

La DGT advierte de que las multas pueden alcanzar los 200 euros, dado que no llevar el cinturón de seguridad se considera una infracción muy grave. Este dispositivo de seguridad no solo puede salvar vidas, sino también reducir el riesgo de fracturas y de salir disparado tras un choque, por ejemplo, frontal. Por ello, hay que siempre ponerlo.  

La posición del asiento importa  

¿Es posible llevar el asiento totalmente recostado? Los copilotos no suelen prestar tanta atención a la posición de su asiento, debido a que no están atentos a la conducción. No obstante, la DGT no está de acuerdo con esto. Consideran que reclinar totalmente el asiento e, incluso, poner los pies encima del salpicadero para buscar un mayor confort puede restarle eficacia al cinturón de seguridad.  

Sin embargo, esto no es todo. En caso de un choque, una mala postura puede aumentar el riesgo de sufrir alguna lesión grave. Por lo que si los agentes de la autoridad detienen un vehículo y el copiloto no tiene el asiento bien colocado, pueden recibir una sanción de 100 euros. Y ojo, esta tendrá que abonarla el copiloto, no el conductor.  

La basura, mejor en una bolsa 

Tirar objetos por la ventana ―como papeles, colillas, bolsas, etc.― no afecta únicamente al respeto de nuestro entorno. Puede, además, acabar en la luna del conductor que está justo detrás, causándole una distracción y, en el peor de los casos, un accidente. Además, las colillas pueden provocar incendios en verano, algo sobre lo que la DGT llamó la atención hace algunos años en su campaña “Tirar basuraleza”.  

Así que si un copiloto tira una botella o cualquier otro objeto por la ventanilla, puede enfrentarse a una multa de unos 500 euros. Para evitarlo, lo mejor es llevar una bolsa en la que guardar toda la basura para tirarla en un contenedor cercano al hacer un descanso durante el viaje o al llegar al destino. De esta forma, se evita correr riesgos. 

Mantén la distancia con el conductor 

Si mantener la distancia con el coche de delante es importante, también lo es que el copiloto no distraiga al conductor mientras el vehículo está en marcha. Enseñar una fotografía con el móvil, dar un beso o entorpecer la visión de quien está frente al volante de alguna forma puede marcar la diferencia entre un accidente o no. Y es que la DGT tiene claro que las distracciones son una de las primeras causas de los siniestros. 

¿Qué consecuencias tiene esto para los copilotos? Las multas pueden llegar, también, a los 500 euros, por lo que, desde la Dirección General de Tráfico advierten que conviene no discutir en un vehículo en marcha y mantener un buen ambiente. En caso contrario, si los agentes de la autoridad detectan cualquier irregularidad, el copiloto podría ser multado. 

Todas estas infracciones de tráfico siendo copiloto suelen pasarse por alto, puesto que se cree que en un vehículo solo el conductor es el responsable de lo que ocurra. Pero, la persona que le acompañe a su lado también tiene que cumplir una serie de normas, como las expuestas, para que garantizar su seguridad y que su comportamiento o acciones no distraigan al conductor u ocasionen ningún accidente.  

 


Calcula el precio de tu seguro

¿Qué seguro quieres calcular?