El Índice de Precios del Seguro (IPS) es una comparativa mensual llevada a cabo por Direct y la consultora Cronos, que analiza las tarifas de las once aseguradoras de referencia en España para diferentes modalidades de seguro de coche: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia. Las aseguradoras analizadas son Balumba, Click Seguros, Fénix Directo, Génesis, Línea Directa, Mapfre, Mutua Madrileña, Pelayo, Regal y Zurich Connect.
Datos Diciembre 2013:
Se muestra una clara tendencia hacia la estabilización del precio medio del seguro. En concreto, el promedio de variación anual de los precios del seguro de automóvil cierra 2013 con una bajada del 1,5% acumulado de media en las cuatro modalidades de seguros: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia.
Esta bajada contrasta con los descensos más acuciados de años anteriores, cuando el IPS reveló caídas del precio medio de un 3,25% en 2012 y de un 3,75% en 2011, lo que parece marcar el camino de la estabilización de los precios.
Cabe destacar, además, que a medida que las coberturas del seguro aumentan, se aprecia un menor descenso en el precio. De este modo, contrasta la caída del 4% anual en la categoría de Terceros Básico frente al -1% de Terceros Ampliado y Todo Riesgo con Franquicia, mientras que el Todo Riesgo sin Franquicia mantiene su precio medio igual que como empezó el año.
Terceros Básico
Según los datos del informe de Direct, la tipología de Seguro a Terceros Básico cierra el año en un índice IPS 95, cinco puntos por debajo del índice 100 de referencia de enero 2013, siendo además este mes el pico de mayor caída.
El precio medio de diciembre de esta modalidad se colocaba en 352 euros frente a los 371 euros de enero, lo que refleja un descenso de prima media del 4% al finalizar el año.
Terceros Ampliado
Esta modalidad, aunque también finaliza el año en negativo, tiene una bajada menos acusada que Terceros Básico, pues sitúa si IPS en 98, sólo dos puntos por debajo del índice 100 con el que empezó el año.
Diciembre finaliza con un precio medio de 420 euros frente a los 427 de enero de 2013. De este modo, la categoría cierra el año con un precio medio muy similar al más bajo alcanzado durante el año, cuando se situó en 419 euros en octubre.
Todo Riesgo con Franquicia
Junto con la categoría de Terceros Ampliado, el seguro de Todo Riesgo con Franquicia ha experimentado también una bajada de un 1%, cerrando el IPS en 98 puntos y un precio medio de 603 euros frente a los 614 un año antes.
Tras un poco más de la mitad del año experimentando una evolución ascendente de su precio, que llegó a su máximo nivel en agosto, con 629 euros de media, desde entonces el precio medio ha ido disminuyendo de forma gradual hasta los 603 euros con los que ha cerrado el año.
Todo Riesgo sin Franquicia
La modalidad de Todo Riesgo sin Franquicia es la única que no ha experimentado cambios frente a las cifras de un año antes, cerrando diciembre con el mismo índice de 100 puntos con los que inauguró enero.
Asimismo, esta categoría ha cerrado el año con un precio medio de 1.097 euros, 26 euros por encima del mes en el que se sitúo en su momento más bajo (julio, con 1.071 euros).
Por Comunidades Autónomas: El comportamiento general del índice es similar en las cinco comunidades analizadas, mostrando una clara tendencia descendente, aunque en un porcentaje diferente según la zona.
Así, El País Vasco es la comunidad donde la variación media acumulada de las cuatro modalidades de seguro ha sido más acuciada, con un descenso medio del 4,25%. Este dato contrasta con el hecho de que esta zona es una de las más caras para contratar un seguro de coche. Así, todas las modalidades muestran un precio medio superior a la media nacional, con diferencias que alcanzan los 65 euros de más en el Todo Riesgo sin Franquicia.
Por el contrario, Madrid es la comunidad donde sale más barato contratar el seguro de coche, frente al año anterior cuando era en Cataluña. De este modo, en la capital las variaciones frente a la media nacional oscilan entre los 11 euros del Terceros Ampliado y los 54 euros del Todo Riesgo sin Franquicia. Frente a inicios de año, el IPS ha descendido un 2,25% de media.
Es Cataluña donde la variación media de las cuatro categorías ha sido menos acuciada, con una caída de sólo un 1% frente al mes de enero.