El Índice de Precios del Seguro (IPS) es una comparativa mensual llevada a cabo por Direct y la consultora Cronos, que analiza las tarifas de las once aseguradoras de referencia en España para diferentes modalidades de seguro de coche: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia. Las aseguradoras analizadas son Balumba, Click Seguros, Fénix Directo, Génesis, Línea Directa, Mapfre, Mutua Madrileña, Pelayo, Regal y Zurich Connect.
Datos Febrero 2014:
Madrid, 26 de marzo de 2013 - El Índice de Precios del Seguro (IPS), que publica mensualmente Direct, ha analizado el precio medio del seguro en lo que llevamos de 2014 y extrae la conclusión de que los dos primeros meses del año se han caracterizado por la estabilidad de sus precios. Así, no se ha producido ninguna variación en el precio entre el cierre de febrero y el cierre del mes anterior. Y si se analiza la evolución respecto al 1 de enero de 2014, se aprecia un ligero descenso de un 1,25% de media entre las cuatro categorías.
“La tendencia de estos dos primeros meses del año está marcando una consolidación de los precios que lleva a pensar que el precio está dejando de ser la principal variable a la hora de ofertar a los nuevos clientes”, explica Gema Reig, Directora de Marketing, Internet y Acuerdos de Direct.
Terceros Básico
Si se observa la evolución de precios por las diferentes categorías, se puede comprobar cómo Terceros Básico y Todo Riesgo con Franquicia son los dos tipos de seguros de coche que mantienen completamente estable su IPS, no habiéndose producido ni crecimiento ni descenso de su precio medio. Así, en la categoría de Terceros Básico el precio medio de febrero asciende a 275 euros, mientras que el Todo Riesgo con Franquicia se sitúa en 448 euros de media, precios similares a los del mes de enero.
Por su parte, las categorías de Terceros Ampliado y de Todo Riesgo sin Franquicia sitúan su IPS en 99 puntos básicos frente a los 100 con los que iniciaron el año, fijando así su precio medio en 325 euros y 782 euros, respectivamente.
Todo Riesgo con Franquicia
Por Comunidades Autónomas: Frente a la estabilidad del resto de regiones, Madrid se presenta como la única comunidad donde el IPS ha sufrido más variación, tras caer un 0,75% su precio medio en febrero respecto al mes anterior.
Madrid se presenta como la única región en la que el precio del seguro ha cedido. Así, mientras en Andalucía, Cataluña, País Vasco y Valencia el IPS no ha variado frente al mes anterior, en Madrid se ha producido una bajada del 0,75% de media en las cuatro categorías.
Terceros Básico y Todo Riesgo sin Franquicia se presentan como las categorías más estables, situando su IPS en el mismo porcentaje que en el mes de enero, a excepción de Madrid donde ha caído un 1%.
Por su parte, Terceros Ampliado se caracteriza por una bajada uniforme de un 1% en las cinco comunidades analizadas, en contraposición con Todo Riesgo con Franquicia, donde el precio medio se ha incrementado un 1% de media en todas las regiones.
Si se analiza la evolución respecto al 1 de enero de 2014, se observa una caída del 0,75% en todas las comunidades excepto, de nuevo, Madrid, donde la caída ha sido algo más pronunciada, de un 1,25%.