El Índice de Precios del Seguro (IPS) es una comparativa mensual llevada a cabo por Direct y la consultora Cronos, que analiza las tarifas de las once aseguradoras de referencia en España para diferentes modalidades de seguro de coche: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia. Las aseguradoras analizadas son Balumba, Click Seguros, Fénix Directo, Génesis, Línea Directa, Mapfre, Mutua Madrileña, Pelayo, Regal y Zurich Connect.
Datos Julio 2012: Ligero aumento de un 0,5% de los precios medios de seguros de automóvil
El Índice de Precios del Seguro (IPS), que publica mensualmente Direct Seguros, muestra una tendencia continuista en julio respecto al mes anterior con variaciones globales que han supuesto correcciones de precio. Así, en dos modalidades, Terceros Ampliado y Todo Riesgo sin Franquicia existe un ligero aumento del 1% en el precio medio, situando el IPS en 97 frente al índice 100 de referencia. Mientras, Terceros Básico y Todo Riesgo con Franquicia estancan el precio medio con un 0% de variación respecto al mes anterior.
Terceros Básico
Las dos categorías que no perciben una variación en el precio medio, Terceros Básico y Todo Riesgo con Franquicia, sitúan el IPS en 96 frente al índice 100 de referencia a enero de 2012.
Terceros Ampliado
En Terceros Ampliado el precio medio sube de 424 € en junio a 427 € en julio.
Todo Riesgo con Franquicia
Las dos categorías que no perciben una variación en el precio medio, Terceros Básico y Todo Riesgo con Franquicia, sitúan el IPS en 96 frente al índice 100 de referencia a enero de 2012.
Todo Riesgo sin Franquicia
Todo Riesgo sin Franquicia alcanza en ese mismo mes la cifra de 1.055 € frente a los 1.048 € del mes anterior.
Detalles por CCAA: País Vasco se mantiene con los precios medios más altos y Cataluña con los más bajos dentro de las cinco Comunidades analizadas
En la comparativa con la media nacional la tendencia decreciente se refleja también en las cinco comunidades siendo el País Vasco la que más baja: un -4,25 frente al -3,5% de la media nacional. Sin embargo ésta sigue siendo la comunidad donde se encuentran los precios medios más caros de España, llegando en la categoría Terceros Básicos a 15 puntos porcentuales por encima de la media nacional. Madrid, que destacaba por tener el precio más bajo a lo largo de todo el año 2012 en Todo Riesgo sin Franquicia, rompe esta tendencia con un repunte de precios en el mes de julio. Para finalizar en Todo Riesgo sin Franquicia se produce en este mes un ligero aumento del precio medio en Andalucía situándose más cerca aún de los niveles de prima del País Vasco.