El Índice de Precios del Seguro (IPS) es una comparativa mensual llevada a cabo por Direct y la consultora Cronos, que analiza las tarifas de las once aseguradoras de referencia en España para diferentes modalidades de seguro de coche: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia. Las aseguradoras analizadas son Balumba, Click Seguros, Fénix Directo, Génesis, Línea Directa, Mapfre, Mutua Madrileña, Pelayo, Regal y Zurich Connect.
Datos Junio 2014:
El Índice de Precios del Seguro (IPS), que publica mensualmente Direct, muestra un descenso de un 1,25%, del precio medio al cierre del primer semestre del año. La bajada más fuerte se encuentra en la categoría de Todo Riesgo sin Franquicia, que ha descendido un -3%, seguida de Terceros Ampliado y Todo Riesgo con Franquicia, que lo han hecho en un -2%. Terceros Básico es la única categoría que ha visto incrementado su precio medio, en un 2%, durante los primeros seis meses de 2014.
Respecto al mes de mayo, el IPS refleja una bajada similar, también de un 1,25%, siendo el Todo Riesgo con Franquicia donde la caída ha sido más acuciada, al alcanzar el 2%.
“Tras las subidas de precio de los últimos meses, la fuerte presión del mercado ha obligado a varias compañías a bajar sus precios y reajustar sus primas de modo que se coloquen en una mejor situación competitiva”, explica Gema Reig, Directora de Marketing e Internet de Direct.
Terceros Básico
Respecto al mes de mayo, el mayor descenso se percibe en el Todo Riesgo con Franquicia, donde la caída del precio medio ha sido de un 2%. De este modo, esta categoría sitúa su IPS en 98 puntos básicos respecto a los 100 con los que empezó el año y fija su precio medio en 445 euros, frente a los 456 euros de enero.
El resto de categorías han sufrido un descenso similar de su IPS frente a mayo, al bajar un 1% su precio medio. En concreto, en Terceros Básico el precio se encuentra en 282 euros frente a los 278 euros de inicios de año, mientras que el Terceros Ampliado alcanza un precio medio de 321 frente a los 327 de enero; y el Todo Riesgo sin Franquicia baja desde los 792 euros de inicio de año a los 767 euros en junio.
Por Comunidades Autónomas: Todas las comunidades analizadas han rebajado el precio medio de sus seguros en junio, siendo Cataluña, con un -1,5%, y Madrid, con un -1,25%, donde más ha descendido.
Las cinco comunidades analizadas han experimentado un descenso en el precio medio de sus seguros respecto al mes de mayo, que va desde el -0,75% de la Comunidad Valenciana, al -1% de País Vasco y Andalucía; el -1,25% de Madrid y el -1,5% de Cataluña.
En cambio, si se compara el IPS de estas cinco comunidades con sus cifras de enero, destaca la situación del Todo Riesgo sin Franquicia, donde se han producido las caídas más fuertes, que ha oscilado entre los 3 y los 8 puntos. Cabe destacar también el hecho de que la modalidad de Terceros Básico es la única categoría donde los precios se han incrementado, yendo desde la estabilidad de Madrid (donde el IPS se mantiene igual que a principios de año), a la subida de 1 punto en Andalucía y la de 2 puntos en Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana.