El Índice de Precios del Seguro (IPS) es una comparativa mensual llevada a cabo por Direct y la consultora Cronos, que analiza las tarifas de las once aseguradoras de referencia en España para diferentes modalidades de seguro de coche: Terceros Básico, Terceros Ampliado, Todo Riesgo con Franquicia y Todo Riesgo sin Franquicia. Las aseguradoras analizadas son Balumba, Click Seguros, Fénix Directo, Génesis, Línea Directa, Mapfre, Mutua Madrileña, Pelayo, Regal y Zurich Connect.
Datos Marzo Abril Mayo 2014:
El Índice de Precios del Seguro (IPS), que publica mensualmente Direct, muestra un incremento de un 1,75% del precio medio en mayo frente a abril, lo cual viene a reflejar la tendencia hacia un cambio de ciclo en el que el nivel de primas está estabilizándose tras las caídas generalizadas de precios de los últimos meses.
Respecto al mes de enero, sin embargo, aún se percibe un ligero descenso del precio medio de un 0,5%, motivado por las campañas de descuento que pusieron en marcha varias aseguradoras al comienzo del 2014.
“Estamos percibiendo un cambio de tendencia. Con la mejoría del sector y el aumento en la venta de vehículos, lamentablemente se está notando también un aumento de la siniestralidad. Y, en consecuencia, está provocando un pequeño aumento de las primas”, explica Gema Reig, Directora de Marketing, Internet y Acuerdos de Direct.
Terceros Básico
Los mayores incrementos se perciben en la categoría de Terceros Básico, tanto en relación al mes de abril como al comienzo de 2014. De este modo, en mayo el Terceros Básico subió un 2% respecto al mes anterior, el mismo porcentaje de crecimiento respecto al 1 de enero, sumando 2 puntos básicos en relación al índice 100 con el que comenzó el año. El precio medio de este tipo de seguro se situó en mayo en 284 euros, frente a los 278 euros de inicios de 2014.
Terceros Ampliado
Respecto al resto de categorías de seguros de coche, las tres restantes muestran una tendencia diferente en relación al índice con el que comenzaron el año. Así, Terceros Ampliado y Todo Riesgo con Franquicia han sufrido una bajada del 1% frente a enero, mientras que Todo Riesgo sin Franquicia ha experimentado una caída un poco mayor, del 2%.
Todo Riesgo con y sin Franquicia
De este modo, en Terceros Ampliado el precio se encuentra en 324 euros frente a los 327 de enero; el Todo Riesgo con Franquicia asciende en mayo a 454 euros frente a los 456 de inicios de año; y el Todo Riesgo sin Franquicia baja desde los 792 euros de enero a un coste de 777 euros como valor medio en mayo.
División por Comunidades Autónomas.
Todas las comunidades analizadas han aumentado el precio medio de sus seguros en mayo, siendo Cataluña, con un 2,25%, y Madrid, con un 1,75%, donde más se ha incrementado.
Las cinco comunidades analizadas han experimentado un incremento en el precio medio de sus seguros respecto al mes de abril, que va desde el 1% de País Vasco, al 1,25% de Andalucía y Valencia; el 1,75% de Madrid y el 2,25% de Cataluña. Por categorías, destaca el crecimiento de Terceros Básico respecto a principios de año, que ha oscilado entre los 2 y los 3 puntos en las cinco comunidades analizadas. Las otras tres modalidades, por su parte, experimentan un descenso de su IPS en todas las regiones.
En cambio, si se compara el IPS de estas cinco comunidades con sus cifras de enero, la única comunidad donde no ha descendido el precio medio del seguro es en Cataluña, donde ha habido un incremento del 0,75%. En el resto se perciben caídas, siendo Andalucía y Valencia donde el descenso es menor (0,25%) y Madrid y País Vasco donde la caída es más acuciada (1,75% y 2,25%, respectivamente).