
¿Estás interesado en adquirir un coche eléctrico o híbrido? Pues ¡aprovecha estas ayudas!
A pesar de que seguramente ya hayas visto varios coches eléctricos o híbridos en la carretera, quizás todavía no hayas dado el paso de adquirir uno debido al precio que tienen. Además, si quieres instalar un punto de recarga en tu casa, el coste total puede acabar disparándose. ¿Qué puedes hacer, entonces? Pues aprovechar las ayudas para comprar coches eléctricos o híbridos en España. ¡Hoy te lo contamos todo!
La prórroga del plan MOVES
Una de las medidas más esperadas es la prórroga del plan MOVES III hasta el 31 de diciembre de este año, tal y como comparte el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Gracias a esta prórroga los fondos se incrementan hasta los 2.735 millones de euros. Recordemos que su aprobación se realizó en el año 2021 y los fondos, entonces, eran de 400 millones. Por lo tanto, es una muy buena noticia.
¿En qué consiste esta ayuda? Pues en dotar de hasta 7000 euros a aquellas personas que desean adquirir un turismo eléctrico o híbrido. Asimismo, en el caso de que también se desee instalar un punto de recarga, existe la posibilidad de subvencionar hasta el 70% del coste para hacer esto. Eso sí, estamos hablando siempre de particulares, no de empresas o profesionales. Esto último es muy importante para tenerlo presente.
Reducción del 15% en el IRPF
Ahora que ya estamos en plena campaña de la declaración de la renta, es importante saber cuáles son las deducciones que podemos aplicar para que el resultado de esta sea un poco más generoso. Si bien esta deducción del 15% no estaba vigente, ahora se vuelve a recuperar para que si has adquirido un coche eléctrico el año pasado te lo puedas desgravar en la declaración de la renta.
¿Por qué esto es interesante? Porque adquirir un vehículo eléctrico supone una inversión importante de dinero, por lo tanto, dadas las ventajas que tiene disponer de un turismo de estas características, estos son algunos de los beneficios a los que pueden optar las personas que eligen la sostenibilidad y contribuir a la mejora del medioambiente. Si te lo estabas pensando, quizás esto te permita aclarar las ideas.
Simplificación de la petición de estas ayudas
Todos sabemos que solicitar ayudas, a veces, es algo bastante tedioso. La cantidad de papeles, desplazamientos, llamadas y dudas que suelen surgir acaban provocando que sean muchas las personas que decidan tirar la toalla. Por eso, entre las novedades de estas ayudas, también está la posibilidad de que las comunidades autónomas simplifiquen los trámites para pedirlas. De esta manera, no solo podrá acceder a ellas todo el mundo, sino que su tramitación será más rápida, por lo que también se podrán disfrutar antes.
En el caso de que estuvieses pensando en adquirir un coche eléctrico o híbrido, quizás conocer estas ayudas y beneficios te hayan permitido verlos desde otra perspectiva. Además, algo que no te hemos dicho es que las ayudas tienen un efecto retroactivo. Tanto el plan MOVES III como la aplicación del 15% en el IRPF tendrán un carácter retroactivo desde el día 1 de este año 2025. Suena bien, ¿verdad?
En el año 2024 se matricularon hasta 125.190 vehículos eléctricos, presentando una tendencia en positivo con respecto a años anteriores. Esperamos que conocer estas ayudas te ayude a decidir si invertir en un modelo de turismo como este, con menos restricciones de acceso en determinadas ciudades y evidentes beneficios para el medioambiente, gracias a una contaminación mínima o incluso nula.