Documentación obligatoria para el coche en el Extranjero - Dentro y fuera de la Unión Europea (UE)
Conoce la documentación obligatoria por ley y las recomendaciones Direct.
Documentación obligatoria para el coche fuera de la Unión Europea (UE)
La documentación que deberás llevar en el coche para no ser multado en el extranjero, en caso de que te pare la autoridad de Tráfico competente es:
Dentro de la UE:
- Permiso de conducir en vigor y válido para el tipo de vehículo que estás conduciendo.
- Permiso de circulación del coche en el que figuran los datos técnicos del vehículo y los datos de su propietario (o una autorización de la Jefatura de Tráfico en su ausencia).
- Tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera. Pulsa aquí para conocer más sobre la tarjeta y pegatina de la ITV.
- Adhesivo distintivo de nacionalidad del vehículo: si no posees una de las nuevas matrículas y tu coche todavía lleva una matrícula provincial, deberás llevar la pegatina ovalada con fondo blanco y una “E” en negro (identificando “España” como el país de origen de tu vehículo) en la parte posterior del coche. En la UE, esta pegatina podrá ser sustituida por la equivalente en azul, con una “E” en blanco y las estrellas identificativas de la Unión Europea. Si no quieres realizar el cambio de matrícula, podrás adquirir esta pegatina, por ejemplo, en gasolineras o centros de repuestos del automóvil. Si posees una de las nuevas matrículas, este requisito no será necesario, pues la propia matrícula te identificará como miembro de la UE.
Fuera de la UE, además de todo lo anterior deberás llevar contigo:
- Permiso Internacional de Conducción: necesario en todos los países fuera de la UE y expedido en la Jefatura Provincial de Tráfico.
- Carta Verde: un documento que acredita internacionalmente que tu coche está asegurado, requerido en todos los países fuera de la UE. Pulsa aquí para leer más sobre la Carta Verde.
Recomendaciones relativas a la Documentación obligatoria en el extranjero.– En el Extranjero
- Lleva siempre los originales y deja las fotocopias compulsadas para territorio nacional. Los convenios internacionales no contemplan la sustitución de la documentación del automóvil por fotocopias.
- Los documentos que componen tu póliza Direct, en los que podrás consultar todas tus coberturas y nuestros teléfonos de contacto, no son obligatorios, pero te resultarán muy útiles en caso de que sufras un percance en uno de tus desplazamientos y necesites asistencia en carretera o estés interesado en verificar tus coberturas.
Tarjeta Sanitaria Europea
- Verifica el ámbito territorial de tu póliza antes de viajar para asegurarte de en qué casos estás cubierto en los países por los que vas a circular. Considera ampliar tu cobertura de asistencia en viaje con la Asistencia en Viaje Total.
- Parte Europeo de Accidentes y un par de bolígrafos, por si fuese necesario cumplimentarlos. Pulsa aquí para conocer más sobre cómo dar un parte. Deberás seguir el mismo procedimiento estando dentro o fuera del territorio nacional.
Recuerda que las normas de tráfico son diferentes en cada país por el que circules, por ejemplo en cuanto a límites de alcoholemia, uso de luces obligatorias, velocidad máxima permitida, etc. Infórmate antes de viajar para evitar multas por desconocimiento.